jumpToMain

14.07.2025 | Consejos y trucos

Primeras impresiones sobre el .22 ARC

El .22 ARC es el segundo cartucho de la serie Advanced Rifle Cartridge (ARC) desarrollada por Hornady. El primero fue el 6 mm ARC, y el más reciente el .338 ARC. En YouTube hay numerosos vídeos de distintas fuentes y en internet se pueden encontrar artículos sobre las características de este cartucho, al que sitúan en el rango de municiones de percusión central en calibre .22.

Este informe tiene como objetivo aportar datos cualitativos. Para ello, tras acceder a rifles compatibles y a componentes adecuados para la recarga, analicé el cartucho en profundidad y lo probé en las condiciones más exigentes. El informe se centra en el uso del cartucho en rifles de cerrojo manual, ya que es el sistema más común aquí, en el Reino Unido. En este artículo comparto mis opiniones y detallo mi experiencia personal, intentando ser lo más imparcial e objetivo posible. Aun así, es posible que usted obtenga resultados muy distintos.

Tras dedicar tiempo y paciencia a la llegada de los componentes y del rifle, y después de ensayar diferentes cargas y probarlas en el campo de tiro, he llegado a la conclusión de que el .22 ARC tiene potencial para consolidarse en el amplio abanico de cartuchos de percusión central en calibre .22, ya que ofrece ventajas de rendimiento para el tirador exigente.

Elegí un Ruger American Rifle de segunda generación, de la serie Predator, con cañón de 22 pulgadas (paso de estría 1:7,7"), recubierto con Cerakote en color bronce y una culata con acabado moteado en verde. El Ruger resultó ser una buena elección, especialmente adecuada para este cartucho. En el momento de escribir este artículo, la única alternativa comercial disponible para el .22 ARC era el Howa 1500 Mini Action.

La limitada disponibilidad de componentes para la recarga, especialmente de vainas apropiadas, supuso una dificultad añadida. En ese momento, la única opción disponible en el Reino Unido era la Lapua 6,5 Grendel. Afortunadamente, era la que había elegido para convertirla en una vaina de .22 ARC.

Esta técnica solo puedo recomendársela a recargadores con experiencia.

A mi juicio, el .22 ARC ocupa frente al .223 Remington más pequeño una posición comparable a la del 6,5 Creedmoor respecto al 6,5 PRC (Precision Rifle Cartridge) algo más potente. Esta comparación resulta aún más clara si consideramos la versión algo más moderna del .223 Remington, optimizada para pasos de estría más cortos y proyectiles más pesados. A igualdad de paso de estría, longitud de cañón y resto de condiciones, el mismo proyectil puede alcanzar una mayor velocidad cuando se dispara con el cartucho .22 ARC que con el .223 Remington. Existe una diferencia considerable entre el .223 Remington con carga tradicional y el .22 ARC más moderno. Desde el punto de vista balístico, este último juega en una categoría claramente superior.

Comparado con un .223 Remington moderno, diseñado para pasos de estría más cortos (como 1:8) el .22 ARC requiere un paso aún más corto de 1:7. Además, su capacidad de vaina es ligeramente superior. De este modo, es posible estabilizar y acelerar proyectiles más pesados y aerodinámicamente más eficientes, lo que supone una ventaja frente al .223 Remington, que es más pequeño.

Por otro lado, un .223 Remington optimizado para cargas con proyectiles pesados y alto coeficiente balístico (BC) probablemente exceda la longitud estándar especificada para ese cartucho. Esta circunstancia obliga a cargar cada cartucho de manera individual, a modificar el rifle o a alojar el proyectil más profundamente en la vaina, lo que reduce la capacidad de pólvora y, por tanto, el rendimiento. La vaina del .22 ARC es más corta y está mejor adaptada a proyectiles modernos. El cartucho tiene la misma longitud total que el .223 Remington, lo que permite usar los mismos cargadores.

Si se compara el .22-250 Remington clásico con el .22 ARC, este último superará al .22-250 en distancias largas, a pesar de la mayor velocidad en boca del primero, ya que el .22-250 alcanza sus límites debido al menor peso del proyectil y a un coeficiente balístico (BC) más desfavorable.

Si ya utiliza un .22-250 Remington optimizado para pasos de estría cortos, o bien otro cartucho de percusión central en calibre .22" de mayores prestaciones (como el .22 Creedmoor), se pueden alcanzar velocidades en boca claramente superiores, trayectorias más planas y mayor energía que con el .22 ARC. La cuestión es si realmente se necesita ese nivel de prestaciones. Los cartuchos de percusión central en calibre .22 altamente potenciados tienen un coste más elevado y someten al arma a un desgaste superior. En mi opinión, el .22 ARC se sitúa como un “hermano mayor” del .223 Remington, sin adentrarse por completo en el territorio de los .22 Magnum.

Como cartucho de percusión central en calibre .22, resulta una opción potente y económica para el entrenamiento. Conviene sin embargo tener presente que cada cartucho está diseñado según especificaciones constructivas diferentes y se destina a distintos usos.

En las primeras pruebas utilicé proyectiles Berger Long Range Hybrid Target de 85,5 granos y Hornady ELD-M de 88 granos, cargados con pólvora RS52, y logré velocidades medias de 850 m/s en boca. Ambos proyectiles destacan por su elevado BC y su considerable peso para este calibre, lo que se traduce en trayectorias más planas, alta energía del proyectil y baja sensibilidad al viento. Diversas fuentes de datos de recarga mencionan pólvoras adecuadas para cargas pesadas en .223 Remington y medias en .308 Winchester. Las simulaciones de Reload Swiss me han resultado especialmente útiles para estimar el rendimiento del cartucho en mi rifle. Otra pólvora que tengo previsto probar con esta munición es la RS50. La base de datos Customer Load Data de la web de Reload Swiss ofrece una amplia selección de cargas verificadas para los cartuchos más habituales y para otros menos comunes.

Los resultados obtenidos a 300 y 500 yardas, en condiciones exigentes, fueron muy satisfactorios y reforzaron la confianza en la propia precisión de tiro y en el sistema de armas en su conjunto. Aunque faltan más pruebas, los primeros resultados son muy prometedores y estoy convencido de que este sistema tiene un enorme potencial para el entrenamiento y para la caza de predadores.

Cartucho Ventajas Desventajas
22 ARC
  • Paso de estría más corto y volumen medio de vaina que permite alcanzar altas velocidades en boca y estabilizar proyectiles pesados de entre 80 y 90 granos.
  • A igualdad de parámetros del arma, la velocidad en boca del .22 ARC puede superar la del .223 Remington.
  • Menor desgaste del cañón frente a cartuchos de alto rendimiento en calibre .22.
  • Misma longitud total del cartucho que el .223 Remington y el 5.56 NATO, lo que permite el uso de cargadores estándar con cargas optimizadas y proyectiles modernos.
  • La recarga manual del cartucho permite alcanzar presiones más altas y, por tanto, un mayor rendimiento. * Solo válido para rifles de repetición, no es apto para sistemas por toma de gases.
  • Actualmente, la oferta de armas nuevas es muy reducida.

 

  • La vaina utiliza un culote tipo 7,62 × 39 Russian, lo que limita la variedad de plataformas base aptas para convertirlas al .22 ARC.
  • Oferta y disponibilidad de componentes para recarga limitadas.
  • El cartucho aún está en una fase temprana de desarrollo y necesitará tiempo para consolidarse y que se cree una base sólida de usuarios.
  • En el momento de redactar este artículo, no me consta que exista munición comercial disponible en el Reino Unido, lo que limita el uso del cartucho al entorno de los recargadores. Es posible que exista munición comercial para sistemas AR-15 con presión de gas reducida, aunque a precios significativamente más altos.

 

.223 Remington
  • Cartucho consolidado con una larga trayectoria de éxitos.
  • Excelente vida útil del cañón.
  • Amplia disponibilidad de munición comercial y de rifles.
  • Coste reducido respecto a su rendimiento, tanto con munición comercial como con carga manual.
  • Los rifles más modernos incorporan pasos de estría más cortos y conos de forzamiento más largos, lo que permite cargar el .223 Remington con proyectiles más pesados y aerodinámicos, mejorando su rendimiento clásico.
  • Gran disponibilidad de componentes para recarga y de datos de carga.
  • Menor rendimiento que el .22 ARC y que otros cartuchos de percusión central en calibre .22 de mayor capacidad.
  • Los rifles modernos con pasos de estría cortos y conos de forzamiento más largos son poco comunes y relativamente caros.
.22-250 Remington
  • Cartucho consolidado con una probada trayectoria de éxitos.
  • Trayectoria muy plana y alta velocidad en boca.
  • Buena disponibilidad de munición comercial, rifles y componentes para recarga.
  • Las versiones más modernas tienen pasos de estría más cortos y conos de forzamiento más largos, lo que permite cargar el .22-250 Remington con proyectiles más pesados y aerodinámicos, mejorando su rendimiento clásico.
  • Utiliza el culote del .308 Winchester, y dispone por tanto de una amplia variedad de sistemas compatibles, tanto para nuevos desarrollos como para conversiones.
  • Su impresionante rendimiento tiene un precio: el cartucho provoca un desgaste prematuro del cañón.
  • Menor vida útil del cañón y mayores costes en comparación con cartuchos más pequeños, como el .223 Remington o el .22 ARC.
  • La mayoría de los rifles y la munición comercial están diseñados para aplicaciones tradicionales, con proyectiles más ligeros y antiguos que han dado buen resultado en caza de predadores, pero que no son adecuados para disparos a larga distancia.
  • Las versiones modernas con pasos de estría cortos y conos de forzamiento más largos son escasas y relativamente caras.

.22 Creedmoor
  • Cartucho más potente en calibre .22 con proyectiles modernos; combina las ventajas del .22-250 Remington actualizado con las de proyectiles aerodinámicos, mejorando aún más el rendimiento.
  • Trayectoria extremadamente plana y altas velocidades con proyectiles pesados y excelente BC, que superan no solo a otros cartuchos habituales en calibre .22, sino incluso a varios de calibre 6 mm o .24".
  • Utiliza el culote del .308 Winchester, lo que permite emplear muchas plataformas adecuadas como base para una conversión o un nuevo desarrollo.

  • La vida útil del cañón es incluso más corta que en el caso del .22-250 Remington, y costes elevados, tanto por la munición comercial en producciones limitadas como por los componentes de recarga.
  • En el momento de redactar este artículo, la oferta de rifles nuevos es muy limitada, lo que implica un coste alto para la adquisición de armas no estándar o de la fabricación a medida.
Otras wildcat en calibre .22
  • Las posibilidades son muy diversas y suś únicos límites son su imaginación, la disponibilidad de componentes, herramientas y armeros... y su presupuesto.
  • La variedad es, en muchos casos, innecesariamente amplia. Una vez que se opta por un cartucho concreto, no hay vuelta atrás: hay que asumir los costes del camino elegido.

En resumen, el .22 ARC es una incorporación lógica y oportuna a la familia de cartuchos de percusión central en calibre .22. Si busca un cartucho con un retroceso muy reducido, capaz de acelerar proyectiles modernos y pesados en calibre .22 con alto BC, a una velocidad suficiente para aprovechar su masa y su aerodinámica –pero sin sobrecargar el arma hasta desgastar excesivamente el cono de forzamiento o el cañón, lo que afectaría al placer de disparar–, el .22 ARC es una excelente opción.

Es cierto que los proyectiles más ligeros pueden alcanzar velocidades superiores, pero en mi opinión, la mejor aerodinámica de los proyectiles pesados resulta preferible en muchas situaciones y a diferentes distancias.

Lamentablemente, su implantación sigue condicionada por la limitada oferta de rifles nuevos y de componentes para recarga. Sin embargo, confío en que esta situación cambie en el futuro. Si tiene paciencia y está dispuesto a adaptarse a las limitaciones actuales, el .22 ARC es una opción potente y asequible dentro del rango de rifles de percusión central en calibre .22.

Si ya dispone de un rifle tradicional en calibre .22" que se adapta bien a sus necesidades, ya cuenta con un equipo excelente, y le deseo el mayor de los éxitos. En cambio, si usted posee un rifle en .223 Remington o .22-250 Remington con un paso de estría corto de 1:8 o 1:7, probablemente no tenga un motivo de peso para plantearse el cambio al .22 ARC. Eso sí, los rifles con esas configuraciones de estría no son habituales y no es probable que aparezca munición comercial adaptada a esos proyectiles pesados, por tanto, son alternativas más orientadas al recargador. Quien esté buscando un rifle compatible con un cartucho estándar que permita disparar los proyectiles con mejor aerodinámica disponibles en calibre .22",  entre sus opciones debería incluir el potente y económico .22 ARC.

The perfect hit!
© 2025 Reload Swiss